

La llegada de los Campos El?seos cumple 50 a?os y, por segunda edici?n consecutiva, no ser? la estrella del final del Tour de Francia .
Si en 2024 la ?ltima etapa se disput? en Niza a causa de los Juegos de Par?s, la experiencia ol?mpica dej? otra consecuencia: el enorme atractivo popular de la subida a Montmartre.
Las im?genes del p?blico agolpado en las aceras de la adoquinada calle Lepic durante la prueba ol?mpica no dejaron indiferentes a los organizadores del Tour, que han querido sumar esa fiesta popular a su recorrido.
El tradicional circuito por los Campos El?seos ha sido cortado en dos por una triple subida a Montmartre, poco m?s de un kil?metro cada vez, con una pendiente de algo menos del 6 %, un puerto de cuarta categor?a cuyo ?ltimo paso se sit?a a siete kil?metros de la meta, que sigue estando en la rectil?nea avenida.
Pero el tramo final escarpado, las calles estrechas, los descensos t?cnicos permiten augurar que la ?ltima etapa del Tour de Francia de 2025 no ser? el tradicional paseo en homenaje al campe?n que se salda con la coronaci?n de un esprinter en un final de enorme prestigio.
La clasificaci?n general no parece correr riesgos, dadas las diferencias entre los primeros, pero la victoria de etapa ser? un premio muy elevado que no querr?n dejar escapar los ciclistas y que esta vez no parece reservado a los veloces llegadores.
Una decisi?n que no ha gustado a muchos de los participantes, que han fustigado el estr?s suplementario que se incluye en una jornada tradicionalmente destinada a la celebraci?n y que puede acabar con riesgos imprevisibles.
Los 132,3 kil?metros entre Mantes-La-Ville y la capital servir?n, s?, para brindar por el cuarto triunfo del esloveno Tadej Pogacar, pero a medida que el pelot?n vislumbre la bas?lica neovisig?tica que sobrevuela la ciudad, la tensi?n volver? al pelot?n.
Un final de cl?sica que puede atizar la ambici?n de muchos ciclistas, incluso del maillot amarillo, que sue?a con imponerse con esa casaca en los Campos El?seos, una gesta que solo el franc?s Bernard Hinault ha conseguido, en 1979 y en 1982.
Despu?s llegar? el podio final, la fiesta, la celebraci?n del campe?n, las im?genes que suelen quedar de un a?o para otro de un podio que entronizar? la gran rivalidad de los ?ltimos a?os entre Pogacar y el dan?s Jonas Vingegaard, que se han repartido las seis ?ltimas ediciones, y la llegada de una joven generaci?n representada por el alem?n Florian Lipowitz.
La llegada a los Campos El?seos cumplir? 50 a?os, tras el triunfo en 1975 del franc?s Bernard Thevenet, despu?s de que los organizadores obtuvieran la autorizaci?n del entonces presidente franc?s, Valerie Giscard d'Esteing, para acabar en la famosa avenida parisiense.
Desde entonces, los Campos El?seos se han convertido en un momento especial del Tour, una fiesta para el ganador. Hasta entonces, el Tour acababa en el Parque de los Pr?ncipes hasta 1967, cuando el final ten?a lugar en el vel?dromo de Vincennes.
De las 82 ediciones que el Tour ha acabado en Par?s, 53 lo habr?n hecho en los Campos El?seos, en dos ocasiones en contrarreloj.
Fecha: domingo 27 de julio.
Hora: 9:30 a.m. (hora Colombia).
Transmisi?n: Caracol Sports ( https://www.noticiascaracol.com/golcaracol/deportes-en-vivo ) y Ditu.